Català

Entrar

Text Entrada Blog

Comida saludable a bajo coste

Escrito el: 19/01/2024

Hoy en día mucha gente está reduciendo la calidad de sus compras debido al aumento de los precios de los alimentos.A continuación, detallo una serie de estrategias que pueden ser útiles para disminuir el gasto en alimentación.
  • Come en casa (comer fuera siempre saldrá más caro).
  • Cocina la comida (los platos preparados tienen un coste añadido por la preparación y la cocción).
  • Planifica tus comidas y compras (ten claros los menús de la semana y los ingredientes necesarios. Así tendrás mayor control sobre los alimentos disponibles y tirarás menos por estar caducados o en mal estado).
  • Compra alimentos enteros (por ejemplo: el precio de una bandeja de champiñones cortados, una cebolla picada, un pollo fileteado o una calabaza en dados siempre será más alto que el del alimento entero).
  • Compra pescado/carne y no sucedáneos (las barritas de pescado, salchichas, nuggets, hamburguesas, embutidos, etc., con menos del 70% de pescado/carne no compensan económicamente. El resto del producto son azúcares o almidones de baja calidad nutricional y muy baratos, dando la falsa ilusión de estar consumiendo proteínas).
  • Compra menos salmón y más sardinas (nutricionalmente, el salmón o el atún se pueden comparar con la sardina o cualquier otro pescado de menor valor económico. Los pescados de temporada y de lonja suelen ser más baratos).
  • Compra el pollo/pescado entero (el precio por kg es más bajo y, además, puedes aprovechar los huesos/espinas para hacer caldo).
  • Compra frutas y verduras de temporada, que a menudo son más baratas. (Aprovecha las ofertas por exceso de stock, porque están a punto de estropearse o porque tienen una forma/tamaño menos atractivo).
  • Más legumbres y menos proteína animal (se recomienda consumir más de 4 raciones semanales de legumbres. Haz al menos una comida al día con proteína vegetal, principalmente legumbres: garbanzos, lentejas, alubias, soja texturizada, tofu, etc.).
  • Compra verdura y pescado congelados (los alimentos congelados son igual de saludables que los frescos y a menudo más económicos).
  • Compra más alimentos y menos productos (los alimentos básicos como el yogur natural o la leche sin añadidos (omega 3, vitamina D, esteroles, etc.) suelen ser más baratos y igual de saludables).
  • Bebe agua (el agua debería ser la bebida principal. Consumir refrescos, cervezas, vino, etc., no es saludable y encarece las comidas).
  • 
                    

    Tags:

    #Economia