Català

Entrar

Diabetes

Objetivos nutricionales

  • Hidratos de carbono, dónde se encuentran y tipos (de absorción rápida o lenta).

  • Cuantificar la ración de hidratos de carbono.

  • Etiquetado nutricional (producto light, sin azúcares añadidos, con azúcares naturalmente presentes, ...)

  • Tipos de edulcorantes y utilidad.

  • Patrones dietéticos en personas con diabetes.

  • Ventajas e inconvenientes de una dieta baja en carbohidratos o cetogénica.

  • Orden de los alimentos o combinaciones de alimentos en el control de los picos de glucosa.

  • ¿Qué son el índice glucémico, la carga glucémica o los picos de glucosa?

  • Planificar y diseñar menús saludables personalizados.

  • Desmentir mitos y falsas creencias alimentarias.

  • Resolución de dudas.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos caracterizados por la presencia de una cantidad elevada de glucosa en la sangre como consecuencia de un defecto en la producción de insulina o el mal funcionamiento de esta hormona (resistencia a la insulina).

El páncreas produce insulina en respuesta a un aumento de la concentración de glucosa en la sangre y permite el paso de la glucosa dentro de las células. Si la glucosa no puede entrar, esta se acumulará en el torrente sanguíneo y las células no podrán utilizarla como fuente de energía.

Este exceso de glucosa en sangre será eliminado a través de la orina, lo que provoca la necesidad de orinar con mayor frecuencia y en mayores cantidades, y esto hará que se tenga más sed. Al disponer de menos energía, las células muestran un cansancio extremo, visión borrosa e incluso pérdida de consciencia. El cuerpo entonces intentará obtener la energía a través de las grasas almacenadas, lo que puede producir una pérdida de peso antes del diagnóstico.

14 alergies

El tratamiento tiene como objetivo mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de un rango. Para ello, se utilizan tratamientos farmacológicos, un control alimentario y un estilo de vida activo, realizando ejercicio físico.

Por tanto, la alimentación es un pilar básico para el buen control de la diabetes. Es importante que una persona con diabetes aprenda a contabilizar los hidratos de carbono y conozca el índice glucémico de los alimentos, para poder afrontar hipoglucemias e hiperglucemias, procurando mantener bajo control los niveles de glucosa en sangre.

En consulta se establecerá un plan nutricional adecuado y adaptado en función de las características de la persona y del tipo de diabetes que se tenga (no es lo mismo una diabetes tipo 1 que una diabetes gestacional, por ejemplo).

En las sesiones también habrá espacio para resolver dudas y desmentir mitos que son muy habituales en relación con la diabetes.

Si quieres que te asesoremos para llevar la diabetes de forma controlada, ¡SOLICITA TU VISITA!