Sesiones familiares
Algunos de los objetivos nutricionales a trabajar:
-
Identificar alimentos saludables y no tan saludables.
-
Comprar y cocinar en familia.
-
Mejorar los hábitos alimentarios.
-
Comer en familia: roles, relaciones familiares, funciones, comunicación y diálogo...
-
Abrirnos a probar nuevos sabores a través de la curiosidad.
-
Tareas y responsabilidades en torno a las comidas.
-
Planificar y diseñar menús divertidos y saludables.
-
Desmentir mitos y falsas creencias alimentarias.
-
Resolver dudas tanto de los adultos como de los más pequeños de la casa.
¿Cómo funcionan las sesiones familiares?
Podemos aprovechar el momento de las comidas para trabajar con nuestros hijos muchos aspectos relacionados con la alimentación: alimentación saludable, hábitos alimentarios, relación familiar, rol y funciones de los padres y consumo responsable, entre otros. Pero además, podemos aprovechar este momento para estrechar los lazos familiares, compartir momentos, charlar, transmitir valores, etc. Recordemos que los momentos de las comidas no son solo para comer, sino para estar en familia.
Es importante hacer partícipes a los más pequeños de la casa en todo el proceso de creación de un plato; desde la planificación, la compra, el orden, la organización y la preparación. Así como todas las tareas relacionadas con las comidas: poner la mesa, quitar la mesa, enjuagar los platos, poner el lavavajillas, sacar el lavavajillas, tirar la basura al contenedor correspondiente. Poco a poco, en función de sus capacidades, hay que ir introduciendo responsabilidades y tareas para adquirir buenos hábitos que les servirán para toda la vida y para valorar el proceso de elaboración de un plato.
Si deseas comer saludable en familia, ¡SOLICITA TU VISITA!